Librela para perros: qué es, efectos, precio y puntos clave a considerar

La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular crónica y dolorosa que afecta a perros de todas las edades, tamaños y razas.
Una de las opciones de tratamiento es Librela: es una inyección mensual para controlar el dolor asociado a la OA en perros.
¿Qué es Zoetis Librela para perros?
Librela es el nombre comercial de bedinvetmab, un anticuerpo monoclonal desarrollado por el laboratorio Zoetis específicamente para el manejo del dolor por osteoartritis en perros. No es un analgésico tradicional. Es un medicamento de precisión que actúa sobre una molécula clave del dolor.
¿Qué hace la Librela en los perros?
En la osteoartritis, el cartílago se desgasta, los huesos rozan y aparece dolor. El bedinvetmab actúa al unirse al factor de crecimiento nervioso (NGF), un mensajero que participa en la transmisión del dolor. Al bloquear el NGF, disminuye las señales dolorosas que llegan al cerebro, ayudando a que tu perro se mueva mejor y con menos molestia.
Síntomas de OA que puedes observar:
- Cojera o renguera
- Rigidez al levantarse o tras descansar
- Dificultad para saltar o subir escaleras
- Menos ganas de jugar
- Disminución de masa muscular
- Articulaciones hinchadas
- Marcha tipo “salto de conejo” con las patas traseras juntas
¿Cuánto dura el efecto de Librela en perros?
El efecto dura cerca de un mes. Por eso se administra cada cuatro semanas como inyección subcutánea en una consulta médica. La dosis depende del peso del perro.
¿Olvidaste una dosis?
Contacta a tu veterinario. Reagendarán la aplicación mensual y evaluarán la respuesta de tu perro.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la osteoartritis en perros?
No existe una única receta. Es muy importante modular el dolor mediante analgesia multimodal: un plan integral, compasivo y personalizado para cada paciente, que puede incluir:
- Medicamentos para el dolor: Librela u otros analgésicos y AINE (Antiinflamatorios No Esteroides) según evaluación veterinaria (revisa la siguiente sección sobre contraindicaciones).
- Condroprotectores y suplementos: glucosamina, condroitina, colágeno, omega 3.
- Fisioterapia y rehabilitación: ejercicios guiados, hidroterapia, masajes.
- Terapias alternativas: acupuntura, CBD.
- Medidas en casa: rampas, superficies antideslizantes, control del peso, ejercicio moderado y constante.
- Revisiones periódicas para ajustar el plan según la evolución.
Librela se ha posicionado como una opción moderna y bien tolerada para el dolor crónico por OA, especialmente útil cuando se busca reducir el uso prolongado de AINEs o cuando estos no se toleran bien.
Indicaciones y quiénes no deben usar Librela
Solo para perros. No debe usarse en otras especies.
Se debe administrar solo en pacientes con diagnóstico de Osteoartritis, la cual generalmente se confirma mediante exámenes como radiografías.
No administrar en:
- Perros con hipersensibilidad conocida a bedinvetmab
- Hembras preñadas, en lactancia o destinadas a reproducción
- Menores de 12 meses
- Perros con ruptura de ligamento cruzado en los últimos seis meses (no ha sido evaluado en estos casos)
- Pacientes neurologicos o con marcha neurologica.
Otros puntos importantes:
- Algunos perros pueden desarrollar anticuerpos anti-bedinvetmab, lo que puede reducir la eficacia con el tiempo.
- Si tu perro tiene nuevos problemas de salud o cambios recientes en su estado, tu veterinario puede indicar exámenes previos al inicio o continuidad del tratamiento.
Cómo se administra Librela
- Vía: inyección subcutánea
- Frecuencia: mensual
- Quién: debe ser exclusivamente aplicado por un médico veterinario
- Dosis: según peso corporal
Efectos secundarios posibles
En general, Librela es bien tolerado. Pueden presentarse, aunque no son frecuentes:
- Dolor en el sitio de inyección
- Infección cutánea bacteriana
- Dermatitis o cambios de piel en el sitio de aplicación
- Alteraciones urinarias o infección urinaria
- Vómitos
- Pérdida de peso
- Aumento de BUN en sangre
- Pérdida de eficacia con el tiempo
Efectos reportados tras su aprobación ante la FDA/CVM:
Neurológicos
- Ataxia o pérdida del equilibrio
- Convulsiones
- Paresia o debilidad
- Déficits de propiocepción como apoyar el dorso de las patas
- Parálisis
Generales
- Pérdida de apetito
- Letargo
- Decúbito o dificultad para ponerse de pie
Urinarios
- Aumento de la sed
- Aumento en la cantidad de orina
- Dificultad para orinar
- Incontinencia urinaria
Músculo esqueléticos
- Debilidad
- Temblores
- Cojera
Pueden ocurrir efectos graves con o sin aviso previo. Siempre conversa con tu veterinario sobre riesgos y beneficios para tu caso.
Seguridad para humanos
Librela no está aprobado para humanos. Una inyección accidental puede causar daño. Personas embarazadas, en lactancia o que buscan embarazo deben extremar cuidados y dejar que el personal veterinario sujete y posicione al perro durante la aplicación.
Cuándo llamar a tu veterinario
Llama de inmediato si:
- Observas efectos secundarios severos
- La condición de tu perro empeora o no mejora
- Sospechas una sobredosis
- Tienes preguntas o dudas sobre el uso de Librela
Sobredosis de Librela en perros
Signos posibles:
- Gastrointestinales: vómitos, heces blandas
- Cutáneos: costras en la cara, cambios anormales en la piel del sitio de inyección
Si sospechas sobredosis, contacta de inmediato a tu veterinario, acude a una urgencia veterinaria lo antes posible.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo comprar Librela para perros?
Librela es un medicamento de uso veterinario que solo se vende con receta. Puedes conseguirlo en clínicas veterinarias o en farmacias especializadas, pero siempre debe ser aplicado por un médico veterinario en consulta.
¿Cuánto cuesta Librela?
El precio varía según el peso del perro, la dosis necesaria y la clínica donde se adquiera.
Como referencia, una caja con dos dosis de 10 mg (indicada para perros de 10 a 20 kg) puede costar entre $55.000 y $70.000 CLP, lo que equivale a unos $35.000 por dosis para un perro de ese rango de peso.
Ten en cuenta que este valor corresponde solo al medicamento: la consulta y aplicación tienen un costo adicional que depende de cada clínica o profesional.
¿Puedo administrarle yo mismo Librela a mi perro?
No. La aplicación debe hacerla siempre un médico veterinario, quien evaluará el estado de tu perro, aplicará la inyección y hará el seguimiento necesario.
¿Pueden ponerle Librela a domicilio a mi perro?
Sí, en CuidaPet podemos realizar administración de Librela a domicilio. Para esto, tu perro debe estar diagnosticado con osteoartritis y debes contar con una orden médica indicando el tratamiento.
Para terminar
¿Tu perro sufre de osteoartritis y quieres mejorar su calidad de vida?
Con CuidaPet puedes agendar una visita veterinaria a domicilio, con atención profesional sin traslados estresantes, exámenes y tratamientos en casa. Lo revisaremos en profundidad y te recomendaremos las mejores opciones de tratamiento.