Calendario de vacunas obligatorias y opcionales para perros en Chile según el Colegio Médico Veterinario
- Francisco Suárez
- Mar 21
- 7 min read
Vacunar a tu perro es parte clave de la tenencia responsable. Un perro con sus vacunas al día está protegido contra enfermedades graves y contagiosas, cuida su salud, la de otros animales y también la de las personas que lo rodean.
En Chile, el calendario de vacunas para perros se basa en las recomendaciones del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), actualizado en 2024. En este artículo te explicamos qué vacunas necesita tu perro según su edad, cuáles son obligatorias, esenciales y opcionales, cuánto cuestan y cómo puedes cumplir fácilmente con todo el calendario con ayuda de CuidaPet, nuestro servicio veterinario a domicilio.

Resumen
Si no tienes mucho tiempo para leer el detalle, acá te dejamos un resumen:
Si tienes un perro adulto, todos los años debes ponerle dos vacunas: antirrábica y óctuple.
Si tienes un cachorro, desde los 2 meses de vida debes vacunarlo.
Debes ponerle al menos 4 dosis, con 3 semanas de separación cada una.
Son 3 de óctuple y 1 de antirrábica.
¿Por qué es importante vacunar a tu perro?
Las vacunas estimulan el sistema inmune del perro para prevenir o reducir el riesgo de enfermedades que pueden ser mortales o dejar secuelas graves. También ayudan a evitar brotes en la comunidad (inmunidad colectiva) y son parte de tus deberes legales y éticos como tutor.
En resumen: vacunar a tu perro no es solo bueno, es necesario.
Vacunas obligatorias
Vacuna antirrábica
En Chile, la única vacuna obligatoria por ley es la antirrábica.
Debe aplicarse a todos los perros (y gatos) desde los 2 meses de edad y luego una vez al año (con excepción de algunos fabricantes). Siempre debes recibir un certificado oficial de vacunación. Esta vacuna protege contra la rabia, una enfermedad mortal y que puede contagiarse a humanos.
Vacunas esenciales
Vacuna séxtuple u óctuple
Aunque no son obligatorias por ley, estas vacunas son consideradas esenciales por todos los veterinarios.
Protegen contra moquillo (distemper), parvovirus, hepatitis, parainfluenza y leptospirosis. La versión óctuple incluye protección contra más cepas (como coronavirus canino).
Tu perro necesita solo una de las dos (séxtuple o óctuple), no ambas. Se aplican desde los 2 meses de edad, en una serie de 3 dosis durante los primeros meses, y luego se refuerzan cada año. Son parte mínima del plan de salud de cualquier perro sano.
Vacunas opcionales
Vacuna KC (tos de las perreras)
Recomendada para perros que socializan mucho o viven en entornos urbanos con alta exposición: plazas, guarderías, hoteles caninos, clínicas o paseos frecuentes.
Protege contra Bordetella bronchiseptica y el virus Parainfluenza, causantes de la tos de las perreras (una gripe canina muy contagiosa).
Puede aplicarse por vía intranasal desde las 3 semanas o vía oral desde las 7 semanas. Es una dosis anual. Aunque no previene el contagio al 100%, reduce significativamente los síntomas y es exigida en muchos centros de cuidado canino.
Vacuna Puppy DP
Diseñada para cachorros muy pequeños (desde las 6 semanas) que aún no pueden recibir la séxtuple u óctuple. Protege contra moquillo y parvovirus. Se usa como dosis temprana en casos de riesgo alto: criaderos, entornos con muchos perros o cachorros rescatados.
No reemplaza a la séxtuple; solo la adelanta. Luego, se debe continuar con el calendario regular desde las 8 semanas.
Calendario de vacunación para cachorros
Si adoptaste un cachorro, su primer año será clave para desarrollar una buena inmunidad. Durante esta etapa, necesita varias dosis de vacunas esenciales que luego se refuerzan anualmente de por vida.
La primera vacuna se aplica a las 8 semanas de vida (2 meses). A partir de ahí, sigue un esquema que incluye tres dosis de vacuna múltiple (séxtuple u óctuple), una vacuna antirrábica y, en algunos casos, la vacuna KC (tos de las perreras).
A los 2 meses: se aplica la 1° dosis de séxtuple u óctuple, que protege contra enfermedades como moquillo, parvovirus, hepatitis, parainfluenza y leptospirosis. También se puede aplicar la 1° dosis de vacuna antirrábica, aunque algunos veterinarios la postergan unas semanas.
A los 3 meses (11–12 semanas): se administra la 2° dosis de séxtuple/óctuple. Si tu cachorro empieza a tener contacto con otros perros (parques, paseos, clases), es buen momento para aplicar la vacuna KC, que previene la tos de las perreras.
A los 4 meses (14–16 semanas): se aplica la 3° y última dosis de la vacuna séxtuple/óctuple. Con esta, tu perro alcanza un nivel de protección más robusto. Muchos veterinarios recomiendan esperar hasta esta dosis para comenzar a sacar al cachorro a espacios públicos.
A los 6 meses (opcional): en algunos casos se indica un refuerzo adicional de la séxtuple, sobre todo en razas susceptibles o entornos de alto riesgo. No es parte del calendario estándar, pero puede ser útil según la evaluación del veterinario.
A los 12 meses (1 año): corresponde aplicar la 2° dosis de vacuna antirrábica, además del primer refuerzo anual de la vacuna séxtuple/óctuple.
¿Cuántas vacunas necesita un cachorro?
En total, durante su primer año un cachorro recibe al menos 4 vacunas esenciales (3 séxtuples + 1 antirrábica), más la KC si aplica. Luego, necesita revacunarse una vez al año para mantener la protección.
Recuerda siempre llevar el carnet de vacunas del perro a cada control. Ahí se registran todas las dosis aplicadas, y es tu comprobante oficial de inmunización. Este documento es obligatorio para viajes, guarderías, hoteles caninos y algunos trámites. Mantenerlo al día es parte de ser un tutor responsable.
Tabla resumen – Calendario de vacunación para perros en Chile
Edad del perro | Vacunas a aplicar | ¿Es obligatoria? |
6 semanas | Puppy DP – Solo en cachorros muy jóvenes o de alto riesgo | ❌ Opcional (según criterio veterinario) |
8 semanas (2 meses) | 1° dosis Séxtuple u Óctuple 1° dosis Antirrábica | ✅ Antirrábica obligatoria ✔️ Séxtuple esencial |
11-12 semanas | 2° dosis Séxtuple u Óctuple Vacuna KC (si hay exposición a otros perros) | ✔️ Séxtuple esencial ❌ KC opcional |
14-16 semanas | 3° dosis Séxtuple u Óctuple | ✔️ Esencial |
12 meses (1 año) | Refuerzo anual Séxtuple u Óctuple 2° dosis Antirrábica KC (si aplica) | ✅ Antirrábica obligatoria ✔️ Otras según caso |
Cada año | Refuerzos anuales de: – Séxtuple u Óctuple – Antirrábica – KC (si corresponde) | ✅ Antirrábica ✔️ Séxtuple ❌ KC opcional |
Preguntas frecuentes sobre vacunas caninas
¿A qué edad se vacunan los perros?
La primera vacuna se aplica a los 2 meses de vida (8 semanas). A esa edad el cachorro ya puede generar una buena respuesta inmune a la vacuna séxtuple y a la antirrábica. Antes de las 6 semanas no se recomienda vacunar, ya que aún conserva anticuerpos maternales que podrían interferir.
Si tu perro es un cachorro mayor (por ejemplo, de 4 o 5 meses) sin vacunas, es importante comenzar cuanto antes con el esquema inicial. Y si es adulto y nunca ha sido vacunado, también necesita inmunizarse. Las vacunas no son solo para cachorros: todas las mascotas, sin importar la edad, deben estar protegidas.
¿Con cuántas vacunas puede salir un perro a la calle?
Idealmente, un cachorro no debería salir a espacios públicos hasta haber recibido al menos su tercera dosis de séxtuple (alrededor de los 4 meses). Antes de eso, su sistema inmune aún está inmaduro y es vulnerable a contagios.
Si necesitas sacarlo antes para que se acostumbre al entorno, hazlo en brazos o en lugares muy controlados, evitando contacto con suelo, heces u otros animales. Una vez completo su plan de vacunación, puede explorar el mundo con más seguridad, siempre supervisado y acompañado de perros sanos y vacunados.
¿Cuánto cuestan las vacunas para perros en Chile?
El valor depende de la clínica, la ciudad y si el servicio es a domicilio. Cada vacuna suele costar entre $5.000 y $30.000 pesos, y el costo total del primer año (3 séxtuples + 1 antirrábica + consultas) ronda los $40.000 a $100.000 pesos.
Algunas clínicas incluyen la consulta en el precio de la vacuna, otras no. Siempre exige una evaluación veterinaria previa: vacunar a un perro enfermo puede ser riesgoso.
En clínicas municipales o campañas públicas, puedes acceder a vacunas gratuitas o a menor precio (usualmente solo la antirrábica). Servicios como CuidaPet ofrecen planes accesibles con aplicación a domicilio. Prevenir cuesta mucho menos que tratar, y mantener las vacunas al día también evita problemas legales y te permite acceder a hoteles caninos o viajes sin trabas.
¿Qué cuidados necesita mi perro después de vacunarse?
En general, tu perro puede continuar su rutina normal. Algunos sienten decaimiento leve, somnolencia o menos apetito por uno o dos días. También puede dolerle un poco el sitio de la inyección. Deja que descanse, evita ejercicios intensos ese día y asegúrate de que tenga agua y un lugar tranquilo.
Estos efectos son normales. Si ves algo más grave, como vómitos, hinchazón o dificultad para respirar, puede tratarse de una reacción alérgica, que aunque poco frecuente, requiere atención inmediata. Por eso, tras la vacunación, el veterinario siempre observa al perro unos minutos para actuar rápido si ocurre algo.
Mi perro ya es adulto pero nunca se ha vacunado, ¿qué hago?
No es tarde. En perros adultos sin historial de vacunación se aplica un esquema similar al de los cachorros: 2 dosis de séxtuple/óctuple separadas por 3 a 4 semanas, más la vacuna antirrábica lo antes posible.
Después de eso, el perro entra al ciclo anual de refuerzos. Un veterinario podrá revisar su caso y armar el calendario adecuado según su edad, salud y estilo de vida.
Vacunación a domicilio con CuidaPet: comodidad y cuidado garantizado
Aplicar el calendario de vacunas para perros al pie de la letra requiere organización y tiempo. En CuidaPet lo hacemos más fácil con nuestro servicio de veterinario a domicilio en Chile.
Nuestros veterinarios van a tu casa con todo lo necesario para aplicar sus vacunas con cero estrés y máxima comodidad.
¿Por qué elegir CuidaPet?
Sin traslados, esperas ni estrés: tu perro se vacuna en casa, tranquilo.
Veterinarios certificados que hacen un chequeo completo antes de vacunar.
Conservación segura de las vacunas (cadena de frío garantizada).
Actualización inmediata del carnet de vacunas digital.
Recordatorios automáticos para que nunca olvides una dosis.
Atención cálida, paciente y 100% personalizada.
Precios claros y sin sorpresas:
Comments