Procedimientos dentales con CuidaPet: indicaciones y preguntas frecuentes

En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el procedimiento dental de tu mascota.
Por favor asegúrate de revisarlo con atención. Cualquier duda, estamos para ayudarte a través de nuestro WhatsApp de soporte.
Antes de confirmar el procedimiento
En resumen, estas son las etapas para poder agendar un procedimiento dental:
- Tener tu consulta de odontología y recibir el presupuesto inicial.
- Tomar los exámenes prequirúrgicos.
- Confirmar presupuesto final y fecha abonando un 50% del total.
- Coordinar hora de ingreso y salida y traslado (opcional).
- Firmar documento de autorización.
Ahora te explicamos el detalle.
Presupuesto inicial
Después de tu visita de odontología te enviaremos un presupuesto para el procedimiento dental de tu mascota. Este podría ajustarse según los hallazgos en los exámenes prequirúrgicos, según los cuales evaluaremos si tu mascota requerirá hospitalización o no.
En el presupuesto te indicaremos el pabellón donde realizaremos el procedimiento.
Exámenes prequirúrgicos
Para minimizar los riesgos quirúrgicos, te solicitaremos exámenes. Estos pueden ser exámenes de sangre, orina, cardiológicos, entre otros. Dependerán de los antecedentes de tu mascota.
Es importante que no pasen más de 30 días desde los exámenes hasta la fecha de la cirugía. Puedes tomarlos a domicilio con CuidaPet.
Los exámenes serán revisados por el equipo de cirugía cuando estén listos. No es necesario agendar otra consulta para su revisión.
Presupuesto final y confirmación de fecha y hora
Una vez contemos con los resultados de los exámenes, coordinaremos una fecha con nuestro pabellón en convenio y te la comunicaremos para tu aceptación. También confirmaremos el presupuesto inicial o te enviaremos una versión ajustada.
Para confirmar la fecha de la cirugía, se requiere el pago de un 50% del presupuesto total. Te enviaremos un enlace donde puedes pagarlo vía WebPay, hasta en 12 cuotas precio contado, sujeto a las condiciones de tu banco.
Las horas de ingreso de tu mascota al pabellón, y del retiro, te las informaremos después de confirmar el día, ya que dependerá de la cantidad de pacientes agendados para ese día.
Traslado
Si necesitas ayuda para trasladar a tu mascota a la clínica, contamos con un convenio con la empresa MoviPet. Podemos coordinar directamente con ellos según tus necesidades. Esto tiene un costo adicional que dependerá de tu dirección, el cual no está considerado en el presupuesto de la cirugía.
Autorización de cirugía
Te enviaremos un documento de autorización para dejar constancia de que conoces y aceptas los beneficios, riesgos y cuidados del procedimiento. Puedes firmarlo digitalmente o llevarlo en físico ese día.
Dependiendo de la clínica, podrías recibir un documento de consentimiento de su parte, que también debe ser firmado.
El día del procedimiento
Sigue siempre las indicaciones que te haya dado el médico en la consulta: ayuno, suspensión o continuidad de medicamentos, entre otras. Cada caso es distinto, así que es importante respetar lo que se te haya indicado específicamente.
Qué debes llevar
Alimento húmedo para darle a tu mascota en el proceso de recuperación de la anestesia. Si no tienes, le daremos de las opciones disponibles la clínica (se cobra aparte).
Trae una manta para que tu mascota esté cómoda. También puedes incluir un juguete de su preferencia. Si estos se llegan a ensuciar, te los entregaremos en una bolsa.
Trae los medicamentos que esté tomando tu mascota, y ten claro cuáles son, qué dosis recibe y cada cuánto tiempo. (Ejemplo: Traumeel, 1 comprimido cada 12 horas).
No es necesario traer platos, documentos o carné de vacunas.
Proceso prequirúrgico e ingreso a pabellón
Una vez que tu mascota ingrese a la clínica, comienza el proceso prequirúrgico. Este puede durar entre 1 y 12 horas, dependiendo de la evaluación médica. En esta etapa se prepara al paciente (rasurado de una o dos patas, instalación de vía endovenosa, suero y medicamentos prequirúrgicos) antes de entrar a pabellón.
Si hay más de un paciente agendado para cirugía, el orden de ingreso depende del criterio del cirujano y del anestesista, según las necesidades de cada paciente.
Te avisaremos por WhatsApp cuando tu mascota entre al pabellón.
Después del procedimiento
Al finalizar la cirugía y cuando el anestesista lo indique, te llamaremos para contarte cómo salió todo.
Entre el aviso de ingreso y la llamada del médico pueden pasar entre 3 y 4 horas, lo que es completamente normal.
Cuando tu mascota despierte, te avisaremos y enviaremos fotos o videos por WhatsApp.
Si tu mascota no requiere hospitalización, coordinaremos el alta durante la tarde del mismo día, una vez que haya despertado por completo.
En caso de hospitalización
Si tu mascota debe quedarse hospitalizada, recibirás un reporte final de su estado antes de la medianoche (00:00).
Durante la noche no se responden llamadas, ya que el enfermero se dedica exclusivamente al cuidado de los pacientes.
A la mañana siguiente, entre 08:30 y 10:00, te enviaremos un informe con la hora tentativa de alta.
Después del alta
Debido a la vía endovenosa puede quedar un pequeño hematoma, lo cual es normal y desaparecerá.
Al momento del alta te entregaremos un documento con todas las indicaciones sobre medicamentos, alimentación y signos normales o de alerta. El médico te explicará cada punto con detalle.
No suspendas los medicamentos sin indicación médica y sigue las instrucciones al pie de la letra.
Si tienes dudas o notas algo fuera de lo normal, contáctanos: estamos para orientarte.
Finalmente, se realizará un control odontológico con el especialista entre 10 y 14 días después (este control tiene costo). En esa cita se confirmará el alta definitiva o se planificará una nueva sesión si es necesario.
