Eutanasia para perros y gatos: Lo que tienes que saber

Hablar acerca de la eutanasia de una mascota es uno de los temas más difíciles para cualquier amante de los animales. Es una decisión que nos gustaría jamás tener que tomar, pero que a veces es necesaria para evitar el sufrimiento de nuestros peluditos. Aquí te explicamos todo lo que tienes saber sobre la eutanasia tanto para perros como para gatos, así como opciones para que un médico veterinario vaya a hacerla en la comodidad de tu domicilio.
¿Qué es una eutanasia y cuándo se tiene que considerar? Todo lo que debes saber
La eutanasia es un procedimiento médico que busca dar una muerte digna y sin dolor a nuestra mascota cuando está sufriendo por una enfermedad terminal o condición que no se puede revertir. Es importante entender que este procedimiento sólo tiene que considerarse debido a una situación médica sin posibilidad de recuperación, y no como una solución para otros tipos de problemas.
¿Cómo puedo saber si una eutanasia es lo mejor para mi mascota?
Esta es probablemente la pregunta más difícil de responder. Algunos indicadores que nos pueden ayudar a saber si es que es momento de considerar una eutanasia son:
- No responde a tratamientos
- No puede comer ni tomar agua por sí mismo
- Tiene dificultades severas para respirar
- Bajó significativamente su calidad de vida
- Tiene un diagnóstico terminal con pronóstico de sufrimiento
Es muy importante recalcar que la decisión, si bien finalmente es personal, siempre debe ser tomada con la asesoría de un veterinario. Recuerda que si lo necesitas, en CuidaPet te podemos ayudar con una consulta de medicina general a domicilio.
¿Cómo es la eutanasia a domicilio?
En CuidaPet, nos aseguramos de que el procedimiento de eutanasia a domicilio sea tranquilo y sin dolor alguno para tu mascota. Se realiza en dos partes:
- Sedamos profundamente a tu mascota para que esté completamente relajada y sin dolor.
- Administración del medicamento a través de una vía que lo hará dormirse definitivamente.
Durante todo el proceso, puedes estar al lado de tu mascota, acompañándola en sus últimos momentos. De esta manera, pasará sus últimos momentos en la compañía de quienes más los aman y en su lugar favorito: su hogar.
¿Cuánto cuesta una eutanasia en Chile?
El precio de una eutanasia en Chile para perros y gatos varía según el peso y el lugar donde se realice. Como referencia, los precios pueden ir desde los $60.000 para mascotas pequeñas, aumentando según el tamaño del animal. En CuidaPet, ofrecemos este servicio a domicilio partiendo desde los $75.000 hasta 5kg, incluyendo una evaluación previa para asegurarnos de que sea la decisión correcta para tu mascota. Puedes ver todos los valores y agendar directamente aquí.
¿Qué pasa con mi mascota después de la eutanasia?
Lamentablemente, en Chile no existe una normativa en nuestro país que regule cómo disponer del cadáver de una mascota.
La opción más recomendada por médicos veterinarios es la cremación, realizada por un crematorio especializado. Esta alternativa es higiénica y evita la propagación de posibles enfermedades por el mal manejo del cuerpo. Además no requiere de espacio y te permite guardar las cenizas de tu peludo en algún recipiente como una ánfora, o bien esparcirlas en algún lugar que para la familia sea significativo.
En CuidaPet también contamos con el servicio de cremación a domicilio por si lo necesitas.
Otras opciones son los cementerios de mascotas, aunque estos no están regulados en Chile. También puedes enterrar a tu mascota en tu jardín si cuentas con uno, para lo cuál debes asegurarte de tomar todas las medidas sanitarias necesarias.
¿Cuánto cuesta la cremación de mascotas?
La precio de la cremación individual dependerá del proveedor y el peso de tu mascota, pero es posible encontrar valores desde los $70.000 para mascotas de hasta 5 Kg. Siempre al cotizar un proveedor de cremación, te recomendamos confirmar:
- Si incluye retiro y entrega en tu dirección.
- Plazos de entrega.
- Si la cremación se realiza de forma individual o grupal.
- Si te entregan alguna documentación como certificado de cremación o respaldo audiovisual.
- En qué tipo de recipiente te entregan las cenizas de tu mascota.

¿Cómo puedo prepararme para dormir a mi perro o gato?
Si estás considerando la eutanasia para tu mascota, estos son algunos pasos que puedes seguir:
- Agenda una consulta veterinaria para evaluar a tu mascota.
- Conversa con tu familia sobre la decisión.
- Considera si prefieres que el procedimiento sea en casa o en una clínica.
- Decide desde antes si deseas cremación o deseas enterrarla.
- Toma el tiempo para despedirte y crear últimos recuerdos especiales.
¿Una eutanasia para perro o gato puede ser a domicilio?
Sí, una eutanasia puede ser a domicilio sin problema. De hecho, es lo que nosotros recomendamos de todas maneras. El ambiente familiar para tu mascota va a hacer que el estrés sea el más mínimo durante el difícil momento. Además hay que considerar que la mayoría de las veces nuestras mascotas ya se encuentran en sufrimiento, por lo que agregarle más estrés a eso, no lo recomendamos.
¿Cómo agendar una eutanasia a domicilio?
Si ya tomaste la difícil decisión, puedes agendar una eutanasia a domicilio a través de nuestra plataforma, de manera muy sencilla aquí. Siempre para asesorarte también está nuestro canal de WhatsApp aquí. Nos puedes preguntar todo lo que necesites. El proceso incluye siempre con una evaluación previa para confirmar que realmente sea la mejor opción más apropiada para tu mascota.
Apoyo emocional después de la eutanasia
Es imposible no sentir dolor y tristeza después de este procedimiento. Para muchos, nuestras mascotas han sido compañeros de vida. Algunas recomendaciones para sobrellevar este momento:
- Permítete sentirte triste, no te castigues por eso.
- Comparte lo que sientes con otros tutores que hayan pasado por lo mismo.
- Honra la memoria de tu mascota de una manera significativa para ti.
- Considera ayuda externa de profesionales.
Nuestra idea es acompañarte en todo el camino, desde el nacimiento de tu mascota hasta los momentos después de que ya nos dejó. Si necesitas cualquier tipo de asesoría, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
