Cytopoint para perros: qué es, efectos, precio y puntos clave a considerar

La dermatitis atópica es una de las causas más frecuentes de picazón crónica en perros. Produce picazón constante, lesiones en la piel y un gran impacto en su calidad de vida y en la de la familia.
Una de las opciones modernas de tratamiento es Cytopoint: una inyección que ayuda a controlar la picazón asociada a dermatitis atópica y otras dermatitis alérgicas en perros.
¿Qué es Cytopoint para perros?
Cytopoint es el nombre comercial de lokivetmab, un anticuerpo monoclonal desarrollado por Zoetis específicamente para el manejo del prurito (picazón) asociado a dermatitis atópica y alergias ambientales en perros.
No es un corticoide ni un antipruriginoso (medicamento que alivia la picazón) tradicional. Es un medicamento de precisión que actúa sobre una molécula específica relacionada con la sensación de picor.
¿Qué hace Cytopoint en los perros?
En la dermatitis atópica, el sistema inmune del perro reacciona de forma exagerada frente a alérgenos ambientales como ácaros del polvo, pólenes o mohos. Esa reacción genera inflamación en la piel y mucha picazón.
Lokivetmab se une de manera muy específica a una proteína mensajera clave en las vías de la picazón. Al bloquearla, se reducen las señales de prurito que viajan al cerebro y, como consecuencia, el perro se rasca menos, la piel puede cicatrizar mejor y mejora su confort general.
En muchos perros se observa disminución de la picazón dentro de las primeras 24 horas y el efecto puede mantenerse varias semanas.
Síntomas de dermatitis atópica que puedes observar
No todos los perros presentan lo mismo, pero son frecuentes:
- Comezón constante, especialmente en patas, pecho, axilas, inglés y cara
- Lamido excesivo de patas y zona genital
- Frotarse contra muebles, alfombras o el pasto
- Puntos calientes, enrojecimiento o heridas en la piel
- Pérdida de pelo en zonas específicas
- Oídos rojos, con mal olor o infecciones recurrentes
- Piel engrosada, oscura o con “costras” por irritación crónica
Si reconoces varios de estos signos, vale la pena una evaluación veterinaria especializada en dermatología para confirmar si se trata de dermatitis atópica u otro problema de piel.
¿Cuánto dura el efecto de Cytopoint en perros?
Cada inyección de Cytopoint puede controlar la picazón por aproximadamente 4 a 8 semanas, dependiendo del perro y de la intensidad de la enfermedad. Por eso, en la práctica se administra en general una vez al mes, aunque algunos pacientes pueden espaciar un poco más las dosis según su respuesta.
La dosis se calcula según el peso del perro, siguiendo tablas de dosificación del fabricante.
¿Olvidaste una dosis?
Si se te pasó la fecha, lo más seguro es:
- Contactar a tu veterinario
- Reagendar la próxima aplicación
- Contarle si han reaparecido síntomas o si notas cambios en la piel o el ánimo de tu perro
No ajustes la frecuencia por tu cuenta sin orientación profesional.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la dermatitis atópica en perros?
No existe un único tratamiento mágico. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que se maneja con un enfoque multimodal, es decir, varias estrategias combinadas y ajustadas a cada perro.
Un plan integral puede incluir:
- Medicamentos específicos contra la picazón: Cytopoint, Apoquel u otros fármacos según la evaluación veterinaria
- Control de alergias ambientales: cuando es posible identificar y reducir la exposición a ciertos alérgenos
- Manejo de infecciones secundarias: antibióticos o antimicóticos cuando hay infecciones bacterianas u hongos en la piel u oídos
- Cuidados dermatológicos: shampoos medicados, baños terapéuticos, hidratantes y productos tópicos.
- Suplementos: ácidos grasos omega 3 y 6, que ayudan a la salud de la piel, diempre verificando que tu perro no tenga alergia a estos compuestos.
- Medidas en casa: limpieza frecuente de textiles, control de polvo y ácaros, uso de collares isabelinos en fases agudas si el perro se autolesiona
- Controles periódicos: para ajustar dosis, intervalos y detectar complicaciones a tiempo
Cytopoint se ha posicionado como una opción moderna, bien tolerada y útil tanto en crisis de picazón como en manejo crónico, especialmente en perros donde se busca evitar o reducir el uso prolongado de corticoides.
Indicaciones y quiénes no deben usar Cytopoint
Cytopoint está indicado para:
- Perros con prurito asociado a dermatitis atópica
- Perros con dermatitis alérgica donde el veterinario considere apropiado su uso
No debe usarse en otras especies.
En general, el medicamento se considera seguro, pero se recomienda usar con precaución o evitar en:
- Perros con antecedentes de hipersensibilidad a lokivetmab o a algún componente del producto
- Hembras preñadas o en lactancia, ya que la evidencia es limitada
- Perros destinados a reproducción, salvo indicación específica de un veterinario
- Pacientes con enfermedades inmunomediadas complejas, donde el uso debe evaluarse caso a caso
Antes de iniciar Cytopoint, tu veterinario evaluará la historia clínica, otros medicamentos que esté usando tu perro y, si es necesario, puede solicitar exámenes complementarios. En estos casos, es ideal que lo revise un veterinario con especialización en dermatología.
Cómo se administra Cytopoint
- Vía: inyección subcutánea
- Frecuencia: en la mayoría de los casos, cada 4 semanas, ajustable según respuesta clínica
- Quién: debe ser aplicado por un médico veterinario
- Dosis: calculada según el peso corporal, usando viales de diferentes concentraciones
El contenido del vial se aplica en una sola inyección. Para perros grandes pueden necesitarse más de un vial en la misma aplicación.
Efectos secundarios posibles
En general, Cytopoint es bien tolerado. Los efectos adversos reportados en estudios y en la práctica clínica suelen ser poco frecuentes y, en la mayoría de los casos, leves. Entre los descritos se incluyen:
Más leves o locales:
- Dolor o molestia leve en el sitio de inyección
- Letargo transitorio
- Vómitos o diarrea ocasional
- Pérdida leve de apetito por uno o dos días
Otros reportes posibles:
- Infecciones de piel o de oídos asociadas a la propia enfermedad de base
- Infecciones urinarias
- Cambios en peso corporal
- Desarrollo de anticuerpos contra lokivetmab, lo que puede disminuir la eficacia con el tiempo
Signos neurológicos se han descrito en reportes de farmacovigilancia de terapias biológicas en medicina veterinaria, por lo que cualquier cambio en equilibrio, debilidad marcada o convulsiones debe comentarse de inmediato con el veterinario, aunque sean eventos poco frecuentes.
Pueden ocurrir efectos graves con o sin aviso previo. Por eso es clave que discutas con tu veterinario los riesgos y beneficios en el contexto particular de tu perro.
Seguridad para humanos
Cytopoint es un medicamento para uso exclusivo en perros. No está aprobado para humanos.
Una inyección accidental en personas podría ser riesgosa. Por eso:
- Solo el personal veterinario debe manipular agujas y viales.
- Durante la aplicación, lo ideal es que los tutores sólo ayuden a contener al perro si el equipo lo solicita.
- Personas embarazadas, en lactancia o que estén buscando embarazo deben extremar precauciones y evitar exponerse a pinchazos accidentales.
Si se produjera una inyección accidental o contacto con el contenido del vial en una persona, se recomienda consultar de inmediato a un médico y llevar el envase del medicamento.
Cuándo llamar a tu veterinario
Llama o consulta de inmediato si:
- Tu perro presenta vómitos intensos, diarrea severa o decaimiento marcado
- Observas dificultad para ponerse de pie, pérdida de equilibrio o convulsiones
- Notas incontinencia urinaria nueva, aumento exagerado en la cantidad de orina o sed excesiva
- Aparecen lesiones de piel nuevas o muy distintas a lo habitual
- La picazón no mejora o empeora a pesar de las aplicaciones
- Sospechas una sobredosis o una aplicación duplicada
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo comprar Cytopoint para perros?
Cytopoint es un medicamento de uso veterinario que se vende con receta. En Chile se puede encontrar en algunas clínicas veterinarias y farmacias veterinarias, físicas u online, siempre con indicación y supervisión de un médico veterinario.
Este medicamento requiere refrigeración, por lo que es importante mantener siempre su cadena de frio.
¿Cuánto cuesta Cytopoint en Chile?
El precio depende de la dosis necesaria, del número de viales que tu perro necesita según su peso y del lugar donde se compre. Acá te dejamos algunos ejemplos:
Un perrito de hasta 4.5 Kg necesitará un vial de 10mg. La caja de 10mg la puedes encontrar en el mercado entre $25.000 y $35.000, e incluye 2 viales, o sea $12.500 a $17.500 cada uno.
Un perro de 9 a 13 Kg necesitará un vial de 30 mg. La caja de 30mg la puedes encontrar en el mercado entre $50.000 y $60.000, e incluye 2 viales, o sea $25.000 a $30.000 cada uno.
Estos valores corresponden solo al medicamento. La consulta, aplicación y otros tratamientos asociados tienen un costo adicional que varía según la clínica o profesional.
Si ya tienes el insumo, en CuidaPet puedes agendar una visita para realizar la inyección a domicilio por $20.000. Si no cuentas con el medicamento, te lo podemos vender también. Consulta precio y disponibilidad en nuestro WhatsApp.
¿Puedo administrarle yo mismo Cytopoint a mi perro?
No, la aplicación debe hacerla un médico veterinario, que es quien:
- Evalúa si Cytopoint es la opción adecuada.
- Calcula la dosis exacta.
- Supervisa la aplicación segura.
- Lleva el seguimiento clínico en el tiempo.
¿Cytopoint requiere receta veterinaria?
Sí. Es un medicamento inyectable de uso exclusivo veterinario y debe indicarse mediante receta por un profesional titulado.
¿Cómo sé si Cytopoint es adecuado para mi perro?
La única forma responsable es mediante una consulta con un médico veterinario, idealmente con especialización en dermatología. El profesional:
- Escuchará la historia clínica completa
- Revisará piel, oídos y resto del cuerpo
- Considerará otros diagnósticos diferenciales
- Evaluará riesgos, beneficios y alternativas
A partir de eso, te propondrá un plan que puede incluir Cytopoint u otras opciones, o combinaciones de tratamientos.
Para terminar
¿Tu perro se rasca sin parar, tiene la piel roja o con heridas y sospechas de dermatitis atópica o alergias ambientales?
Con una buena evaluación veterinaria especializada es posible diseñar un plan integral que alivie la picazón, proteja su piel y mejore su calidad de vida. En ese contexto, Cytopoint puede ser una herramienta muy útil en muchos pacientes, siempre como parte de un manejo personalizado y supervisado.
Si notas que tu perro no está cómodo con su piel, no normalices el rasquido constante. Agenda una consulta veterinaria especializada en dermatología para evaluar su caso, aclarar el diagnóstico y definir juntos las mejores alternativas de tratamiento para él.
Referencias
¿Buscas un veterinario a domicilio? Estás en el lugar correcto.
CuidaPet es la clínica a domicilio más grande y completa de Chile. Contamos con consultas, especialistas, exámenes, peluquería y mucho más. Atención personalizada en Santiago y regiones.
Agendar visita

