¿Cuánto debe pesar un gato? - Guía completa para saber si tu michi está en su peso ideal

¿Te has preguntado si tu gato está en su peso normal? Esta es una de las dudas más comunes entre tutores responsables, y no es menor: el peso de tu gato puede decir mucho sobre su salud actual y futura.
En esta guía te contamos cuánto pesa un gato según su edad y raza, cómo identificar si está muy flaco o pasado de peso, y qué hacer para mantenerlo saludable.
¿Cuál es el peso normal de un gato?
El peso ideal de un gato puede variar según varios factores: edad, sexo, raza, estado de salud, si está o no esterilizado, y su nivel de actividad diaria.
Gatitos:
- Al nacer: alrededor de 100 g (rango entre 85 y 130 g)
- A los 2 meses: entre 0,8 y 1,2 kg
- A los 3 meses: entre 1,2 y 1,6 kg
- A los 5 meses: entre 2,2 y 3,0 kg
- A los 8 meses: entre 3,2 y 4,0 kg

Gatos adultos:
- Promedio general: entre 3,5 y 5,5 kg
- Gatos de raza común: 3,6 a 4,5 kg
- Razas pequeñas (como el Siamés): 2 a 3 kg
- Razas grandes (como Maine Coon): más de 7 kg
- Gatos persas: 3 a 5,5 kg
- Gatos siameses: 2 a 4,5 kg
Como ves, no existe un único número mágico, sino rangos según cada tipo de gato. Siempre conviene complementar con una evaluación corporal visual y táctil.
👀 ¿Cómo saber si tu gato tiene sobrepeso o está muy flaco?
Además del número en la balanza, hay varias señales que te pueden orientar.
Señales de un gato con peso ideal:
- Puedes tocar sus costillas al pasar la mano suavemente, pero no se marcan a simple vista
- Tiene una ligera cintura detrás de las costillas cuando lo miras desde arriba
- Su cuerpo forma una curva natural entre el tórax y la pelvis
Señales de sobrepeso:
- No puedes sentir fácilmente sus costillas
- Tiene el abdomen redondeado o que cuelga al caminar
- Le cuesta moverse o juega menos
- Se ve más lento o duerme mucho más de lo habitual
Señales de bajo peso:
- Se le notan las costillas, columna o caderas con facilidad
- Tiene el pelaje opaco o desordenado
- Se muestra apático, irritable o con poco apetito
- Puede tener problemas digestivos o vómitos frecuentes
Si ves cualquiera de estas señales, una evaluación veterinaria puede ayudarte a descartar causas médicas y orientar mejor su alimentación.
🧪 ¿Cómo pesar a un gato sin balanza especial?
No necesitas una balanza de veterinaria. Puedes hacerlo así:
- Pésate tú sol@ en una balanza de casa y anota el número.
- Luego, pésate cargando a tu gato.
- Resta el primer número al segundo… ¡y listo!
Pro tip: Si tu gato es muy inquieto, puedes envolverlo suavemente con una toalla para que se sienta más seguro durante el proceso.

¿Por qué es importante mantener a los gatos en un peso saludable?
Un gato con sobrepeso o bajo peso puede tener riesgos reales para su salud.
Sobrepeso:
- Mayor riesgo de diabetes
- Problemas articulares y respiratorios
- Mayor dificultad para regular su temperatura
- Menor calidad y expectativa de vida
Bajo peso:
- Pérdida de masa muscular
- Déficit nutricionales y problemas inmunológicos
- Mayor vulnerabilidad a enfermedades crónicas
Y como sabemos, los gatos tienden a esconder sus síntomas, por lo que el control del peso puede ser una de las primeras alertas de que algo no anda bien.
Consejos para mantener el peso ideal
- Revisa el envase del alimento: ahí encontrarás la porción correcta para tu gato según su peso y edad.
- Prefiere alimento de buena calidad y evita dar sobras humanas.
- Motívalo a jugar: el movimiento ayuda a mantener el metabolismo activo.
- Hidrátalo bien: el agua también ayuda al equilibrio digestivo y renal.
Algunos alimentos tienen versiones “light” o para gatos esterilizados que ayudan a controlar el peso sin sacrificar nutrientes. Consulta con tu veterinario si es buena opción en tu caso.
¿Tienes dudas sobre la alimentación de tu gato?
En CuidaPet ofrecemos consultas de medicina general veterinaria a domicilio, donde un veterinario puede evaluar a tu gato en su propio ambiente, revisar su peso ideal y ayudarte a elegir la mejor alimentación para su edad, condición y estilo de vida. También podemos derivarte con un especialista en caso de ser necesario.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto debe pesar un gato adulto?
Depende de la raza y contextura, pero en promedio está entre 3,5 y 5,5 kg. Los gatos grandes como Maine Coon pueden superar los 7 kg sin ser obesos.
¿Cómo saber si mi gato tiene sobrepeso sin usar una balanza?
Toca su cuerpo: si no puedes sentir las costillas con facilidad, si la cintura no está definida o si su abdomen cuelga al caminar, probablemente tenga sobrepeso.
¿Es malo que mi gato esté “flaco pero activo”?
Sí, puede ser señal de que está perdiendo masa muscular, tiene un problema digestivo o está absorbiendo mal los nutrientes. El peso bajo también puede ser un riesgo.
¿Cuánto debe pesar un gato de 3 meses?
Entre 1,2 y 1,6 kg. A esa edad, debería estar creciendo rápido y ganando peso cada semana.
¿Cuánto pesa un gato de 8 meses?
Entre 3,2 y 4,0 kg. En esta etapa muchos ya han alcanzado cerca del 90 % de su tamaño adulto.
¿Mi gato pesa más desde que lo esterilicé, es normal?
Sí, es muy común. La esterilización puede disminuir el metabolismo, por lo que es necesario ajustar su alimentación y fomentar el juego.
¿Puedo usar comida light si mi gato está gordo?
Sí, pero no todos los alimentos light son iguales. Es importante elegir uno que se ajuste a su edad y estado general. Idealmente, con la guía de un veterinario.
¿Cada cuánto debo pesar a mi gato?
Si está sano, cada 1–2 meses es suficiente. Si está en tratamiento o tiene tendencia al sobrepeso, el seguimiento puede ser más frecuente.
¿Es verdad que los gatos de interior tienen más tendencia a subir de peso?
Sí. Los gatos indoor suelen ser menos activos, lo que puede hacer que gasten menos calorías. En estos casos, el juego diario y una alimentación balanceada son fundamentales.
