Calendario de vacunas obligatorias y opcionales para gatos en Chile según el Colegio Médico Veterinario

Por
Francisco Suárez
August 27, 2025
7 min. de lectura

Vacunar a tu gato es parte clave de la tenencia responsable. Un gato con sus vacunas al día está protegido contra enfermedades graves y contagiosas, por lo que cuida su salud, la de otros animales y también la de las personas que lo rodean.

En Chile, el calendario de vacunas para gatos se basa en las recomendaciones del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), actualizado en 2024. En este artículo te explicamos qué vacunas necesita tu gato según su edad, cuáles son obligatorias, esenciales y opcionales, cuánto cuestan y cómo puedes cumplir fácilmente con todo el calendario con ayuda de CuidaPet, nuestro servicio veterinario a domicilio.

Resumen

Si no tienes mucho tiempo para leer el detalle, acá te dejamos un resumen:

¿Por qué es importante vacunar a tu gato?

Las vacunas estimulan el sistema inmune del gato para prevenir o reducir el riesgo de enfermedades que pueden ser mortales o dejar secuelas graves. También ayudan a evitar brotes en la comunidad (inmunidad colectiva) y son parte de tus deberes legales y éticos como tutor.

En resumen: vacunar a tu gato no es solo bueno, es necesario.

Vacunas obligatorias

Vacuna antirrábica

En Chile, la única vacuna obligatoria por ley es la antirrábica.

Debe aplicarse a todos los gatos (y perros) desde los 2 meses de edad y luego una vez al año (con excepción de algunos fabricantes). Siempre debes recibir un certificado oficial de vacunación. Esta vacuna protege contra la rabia, una enfermedad mortal y que puede contagiarse a humanos.

Vacunas esenciales

Vacuna triple felina

Aunque no es obligatoria por ley, esta vacuna es considerada esencial por todos los veterinarios.

Protege contra panleucopenia, calicivirus y herpesvirus felino tipo 1 (rinotraqueítis).

Se aplica desde las 8 semanas de edad (y nunca antes de las 6), en una serie de 3 dosis durante los primeros meses, y luego se refuerza cada año. Son parte mínima del plan de salud de cualquier gato sano.

Vacunas opcionales

Vacuna contra la leucemia felina

La leucemia felina es una enfermedad viral que debilita el sistema inmune y puede causar infecciones graves, anemias y tumores.

Su contagio se puede prevenir con la vacuna contra leucemia felina, indicada especialmente en gatos que salen al exterior o conviven con otros felinos.

Se aplica desde el primer año de vida, según un esquema inicial de dos dosis con 3 a 4 semanas de diferencia, y luego un refuerzo anual (o con mayor periodicidad según riesgo y fabricante).

Siempre es fundamental descartar la presencia del virus mediante un test retroviral negativo antes de vacunar.

Calendario de vacunación para gatitos

Si adoptaste un gatito, su primer año será clave para desarrollar una buena inmunidad. Durante esta etapa, necesita varias dosis de vacunas esenciales que luego se refuerzan anualmente de por vida.

La primera vacuna se aplica a las 8 semanas de vida (2 meses). A partir de ahí, sigue un esquema que incluye tres dosis de vacuna triple felina, una vacuna antirrábica y, en algunos casos, la vacuna contra la leucemia felina.

A los 2 meses (8 semanas): se aplica la 1° dosis de triple felina, que protege contra panleucopenia, calicivirus y herpesvirus felino tipo 1. Dependiendo del criterio del veterinario, también se puede aplicar la 1° dosis de vacuna antirrábica.

A los 3 meses (11–12 semanas): se administra la 2° dosis de triple felina. Si el gatito tiene riesgo de exposición a otros gatos, es buen momento para aplicar la 1° dosis de vacuna contra leucemia felina (siempre con test retroviral negativo previo).

A los 4 meses (14–16 semanas): se aplica la 3° y última dosis de la vacuna triple felina, con lo que el gato alcanza un nivel de protección más completo. También puede aplicarse la 2° dosis de leucemia felina.

A los 12 meses (1 año): corresponde aplicar el primer refuerzo anual de la triple felina y la antirrábica, además de refuerzo de leucemia felina si el gato sigue en riesgo.

Este esquema asegura que tu gato quede protegido contra las principales enfermedades virales y pueda mantener una buena salud a largo plazo.

¿Cuántas vacunas necesita un gatito bebé?

En total, durante su primer año un gatito recibe al menos 4 vacunas esenciales (3 dosis de triple felina + 1 antirrábica). En algunos casos, se recomienda agregar la vacuna contra leucemia felina (2 dosis el primer año) si el gato tiene riesgo de exposición. Luego, necesita revacunarse una vez al año para mantener la protección.

Recuerda siempre llevar el carnet de vacunas del gato a cada control. Ahí se registran todas las dosis aplicadas y es tu comprobante oficial de inmunización. Este documento es obligatorio para viajes y algunos trámites. Mantenerlo al día es parte de ser un tutor responsable.

Tabla resumen – Calendario de vacunación para gatos en Chile

8 semanas (2 meses)
• 1° dosis Triple Felina (✔️ Esencial)
• 1° dosis Antirrábica (✅ Obligatoria, según criterio veterinario)

11–12 semanas
• 2° dosis Triple Felina (✔️ Esencial)
• 1° dosis Leucemia Felina (Opcional, según riesgo y siempre con test negativo previo)

14–16 semanas
• 3° dosis Triple Felina (✔️ Esencial)
• 2° dosis Leucemia Felina (Opcional, según riesgo)

12 meses (1 año)
• Refuerzo anual Triple Felina (✔️ Esencial)
• Refuerzo Antirrábica (✅ Obligatoria)
• Refuerzo Leucemia Felina (Opcional, según riesgo)

Cada año
• Refuerzo Triple Felina (✔️ Esencial)
• Antirrábica (✅ Obligatoria)
• Leucemia Felina (Opcional, según riesgo)

Preguntas frecuentes sobre vacunas felinas

Preguntas frecuentes sobre vacunas felinas

¿A qué edad se vacunan los gatos?

La primera vacuna se aplica a los 2 meses de vida (8 semanas). A esa edad el gatito ya puede generar una buena respuesta inmune a la vacuna triple felina y, según criterio del veterinario, a la antirrábica. Antes de las 6 semanas no se recomienda vacunar, ya que aún conserva anticuerpos maternales que podrían interferir.

Si tu gato es un cachorro mayor (por ejemplo, de 4 o 5 meses) sin vacunas, es importante comenzar cuanto antes con el esquema inicial. Y si es adulto y nunca ha sido vacunado, también necesita inmunizarse. Las vacunas no son solo para gatitos: todos los gatos, sin importar la edad, deben estar protegidos.

¿Con cuántas vacunas puede salir un gato al exterior?

Idealmente, un gatito no debería salir a espacios públicos ni tener contacto con otros gatos hasta haber recibido al menos su tercera dosis de triple felina (alrededor de los 4 meses). Antes de eso, su sistema inmune aún está inmaduro y es vulnerable a contagios.


Si vive en departamento, puede explorar dentro de la casa sin problema. Para gatos que tendrán acceso al exterior, conviene esperar a que complete su esquema inicial de vacunación y, en caso de riesgo, incluir también la vacuna contra leucemia felina.

¿Cuánto cuestan las vacunas para gatos en Chile?

El valor depende de la clínica, la ciudad y si el servicio es a domicilio. Cada vacuna suele costar entre $5.000 y $30.000 pesos, y el costo total del primer año (3 triples felinas + 1 antirrábica + consultas, y opcionalmente 2 dosis de leucemia felina) ronda los $40.000 a $120.000 pesos.


Algunas clínicas incluyen la consulta en el precio de la vacuna, otras no. Siempre exige una evaluación veterinaria previa: vacunar a un gato enfermo puede ser riesgoso. En clínicas municipales o campañas públicas, puedes acceder a vacunas gratuitas o a menor precio (usualmente solo la antirrábica). Servicios como CuidaPet ofrecen precios accesibles con aplicación a domicilio.

¿Qué cuidados necesita mi gato después de vacunarse?

En general, tu gato puede continuar su rutina normal. Algunos sienten decaimiento leve, somnolencia o menos apetito por uno o dos días. También puede dolerle un poco el sitio de la inyección. Deja que descanse, evita juegos bruscos ese día y asegúrate de que tenga agua fresca y un lugar tranquilo.


Estos efectos son normales. Si ves algo más grave, como vómitos, hinchazón o dificultad para respirar, puede tratarse de una reacción alérgica, que aunque poco frecuente, requiere atención inmediata. Por eso, tras la vacunación, el veterinario siempre observa al gato unos minutos para actuar rápido si ocurre algo.

Mi gato ya es adulto pero nunca se ha vacunado, ¿qué hago?

Nunca es tarde. En gatos adultos sin historial de vacunación se aplica un esquema similar al de los cachorros: 2 a 3 dosis de triple felina separadas por 3 a 4 semanas, más la antirrábica lo antes posible. Si el gato tiene riesgo de contagio, se incluye también la vacuna contra leucemia felina (2 dosis iniciales).


Después de eso, el gato entra al ciclo anual de refuerzos. Un veterinario podrá revisar su caso y armar el calendario adecuado según su edad, salud y estilo de vida.

Vacunación a domicilio con CuidaPet: comodidad y cuidado garantizado

Aplicar el calendario de vacunas para gatos al pie de la letra requiere organización y tiempo. En CuidaPet lo hacemos más fácil con nuestro servicio de veterinario a domicilio en Chile.

Nuestros veterinarios van a tu casa con todo lo necesario para aplicar sus vacunas con cero estrés y máxima comodidad.

¿Por qué elegir CuidaPet?

  • Sin traslados, esperas ni estrés: tu gato se vacuna en casa, tranquilo.
  • Veterinarios certificados que hacen un chequeo completo antes de vacunar.
  • Conservación segura de las vacunas (cadena de frío garantizada).
  • Actualización inmediata del carnet de vacunas digital.
  • Recordatorios automáticos para que nunca olvides una dosis.
  • Atención cálida, paciente y 100% personalizada.

Precios claros y sin sorpresas:

Francisco Suárez
CEO de CuidaPet